Por Leyla Puente
El famoso y prestigioso cineasta y cantante Leonardo Favio falleció el 5 de noviembre del 2012. Estaba internado desde septiembre del 2011 internado, en la lucha contra una larga enfermedad, la triste noticia fue confirmada en su momento por la agencia de noticias Télam.
YO ME LLAMO: ASÍ FUE LA PRESENTACIÓN DE LEONARDO FAVIO QUE EMOCIONÓ AL JURADO
El intérprete de "Ding, dong estas cosas del amor" es considerado uno de los directores de cine más importantes del país, que supo dejar su sello propio en el séptimo arte argentino y generó un fenómeno de culto en torno a sus películas.
Fue cantante y compositor, uno de los grandes precursores de la balada romántica argentina que hacía furor en las décadas del 60 y 70. Algunos de sus grandes hits fueron "Fuiste mía un verano" y "Ella ya me olvidó". A lo largo de su vida, lanzó 25 discos. El último, en 2011, una colección de sus máximos hits.
Leonardo Favio nació el 28 de mayo de 1938, en Luján de Cuyo, Mendoza. Su nombre completo era Fuad Jorge Jury, que luego cambió para dedicarse al arte. Sus primeros pasos los dio en el radioteatro, como joven actor. Desde el momento en que comenzó a formarse en este rubro supo que seguiría por ese camino y comenzó a buscar la manera de destacarse en varias artes.
Desde sus inicios y a pesar de su éxito como músico, el inquieto hombre quiso seguir investigando otras cosas del mundo artístico y comenzó a escribir guiones. Gracias a esto más adelante se convirtió en uno de los directores de cine de culto de su país. Su primera producción cinematográfica fue estrenada en 1960m titulado como "El Amigo" un cortometraje.
Sus creaciones más destacadas fueron "Crónica de un niño solo" y "El romance del Aniceto y la Francisca", estas fueron consideradas como las mejores de la historia del cine argentino, según la crítica, Gatica, el mono; Juan Moreira; Soñar, soñar; Nazareno Cruz y el lobo; Perón, sinfonía del sentimiento, con una duración de 6 horas. Obtuvo los Premios Goya y el de la Asociación de Críticos Cinematográficos, entre otras distinciones.
Fue uno de los precursores de la balada romántica en Latinoamérica con sus canciones más populares como "Fuiste mía un verano" "Ella ya me olvido" "Para saber cómo es la soledad del Luis Alberto Spinetta y "Chiquilladas" de José Carvajal, sus canciones han sido traducidas en catorce idiomas y sin importar los años continúan siendo unos de los grandes éxitos para los amantes de la balada.
La música fue la patrocinadora de varias de sus películas, el costo de los rodajes en varias de sus películas fue tan alto que debió lanzarse como cantante profesional para usar sus regalías de fondos para dar vida a sus proyectos cinematográficos.
Leonardo Favio aprendió a tocar guitarra, intercambiando clases por trabajo. Antes de ser un artista reconocido como mucho solo era escuchado en eventos familiares y reuniones intimas con sus más allegados amigos.
Su debut como cantante le llevó a la Botica del Ángel, a manos de Eduardo Bergara Leumann, ese día conocía a un ejecutivo de la CBS le propuso grabar un disco, su primer sencillo "Favio quiero la Libertad" fue todo un fracaso.
La productora debido al fracaso anterior decidió que el próximo éxito seria "Fuiste mía un verano" y "O quizás simplemente le regale una rosa" y así fue se convirtieron en el disco emblemático que lo acompaño a lo largo de su carrera.
Amparo Grisales rompe en llanto al ver la presentación del imitador de Leonardo Favio en Yo Me Llamo
09/01/2025
09/01/2025
09/01/2025
09/01/2025
08/01/2025
08/01/2025
08/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025